Friday, April 22, 2022

Review: The Northman


El año es 895 d.C., y el rey Aurvandill (Ethan Hawke) ha regresado a casa a su reina Gudrún (Nicole Kidman) y su joven hijo Amleth después de una dura campaña contra sus adversarios. Pero sin que él lo sepa, su enemigo más peligroso reside aún más cerca, su hermano Fjölnir (Claes Bang), quien pronto traiciona el trono, mata a Aurvandill y se queda con Gudrún. Amleth logra escapar por poco de la masacre, haciendo un juramento de vengarse del hombre que trastornó su mundo. Pasan los años y Amleth (Alexander Skarsgård) ahora está arrasando pueblos con su familia vikinga adoptiva en la Tierra de los Rus. Cuando se encuentra con la misteriosa Seeress (Björk) que le recuerda su promesa de venganza, Amleth se da cuenta de que no puede escapar de su destino. Al enterarse del paradero de Fjölnir, Amleth se disfraza de prisionero y aborda un barco con destino a Islandia. Una vez allí, con la ayuda de la encantadora doncella Olga del Bosque de Birch (Anya Taylor-Joy) y la voluntad de los mismos dioses, Amleth pone en marcha su plan sanguinario para vengar el asesinato de su padre.

El visionario director Robert Eggers se hizo un nombre haciendo terror cerebral y divisivo con solo dos películas. Tanto The Witch (2015) como The Lighthouse (2019) son fantásticas a su manera, pero en mi opinión, The Northman es su obra maestra indiscutible. Si bien esto no pertenece al género de terror, la influencia visual y la tensión atmosférica que Eggers hace tan bien se han concentrado en su forma más pura. Implacablemente brutal, visualmente cautivadora y con un elenco impecable, The Northman es una película de venganza vikinga que presenta respuestas confusas a sus preguntas moralmente ambiguas. Una obra inolvidable y cautivadora que impresiona en todo momento, The Northman es nada menos que brillante.

Con una duración de 2 horas y 15 minutos, la película afortunadamente nunca disminuye su ritmo, y uno no siente ese tiempo que pasa. Cada pieza de la narrativa es vital para el todo plan mayor. A medida que se desarrolla su belleza ennegrecida, la inmaculada atención al detalle de The Northman y el mundo fantástico completamente formado ayudan a mantener a flote su enorme alcance. Con infinitas referencias a Odin, hermosos paisajes islandeses y un extraño personaje secundario (interpretado por Willem Dafoe), el presupuesto de la película y la destreza cinematográfica le permiten trascender incluso la pantalla grande. Alexander Skarsgård nació para el papel de Amleth. El actor nórdico siempre ha sido un espécimen físico, pero nunca algo así. Está absolutamente loco, luciendo el espíritu de venganza vikingo sediento de sangre en el que se convertirá su personaje.

El hecho de que este proyecto surgiera de las conversaciones entre Eggers y Skarsgård sobre el simple deseo de hacer una película vikinga hace que sea mucho más especial de contemplar. El elenco también se selecciona cuidadosamente con precisión milimétrica, completando los roles centrales con elecciones perfectas para el trabajo. Anya Taylor-Joy continúa una buena racha de películas fenomenales que será difícil de superar. Su personaje, Olga, fue uno de mis favoritos en la película, y ver a Olga y Amleth jugar con los desprevenidos aldeanos me voló la mente. Mi tercera favorita aquí fue Nicole Kidman, quien desde hace mucho tiempo ha demostrado su valor como una actriz atemporal. Para un personaje que podría ser de una sola nota, su Reina Gudrún es tentadora y crucial gracias a Kidman. También me sorprendió Claes Bang, que interpreta al tío traicionero de Amleth, Fjölnir. Decepcionante es que no tenemos más de Willem Dafoe como Heimir The Fool, o Björk en su primer papel en más de veinte años. Su escena como Seeress es fundamental, pero realmente esperaba ver más de ella.

Adaptando la leyenda popular escandinava de Amleth, una gran influencia en el Hamlet de William Shakespeare, Eggers ha entregado algo realmente especial, una epopeya envuelta en mito, fuego y sangre. Es técnicamente impecable y con imágenes inquietantes, pero el rango, la escala es mucho más grande, envolviéndote por completo en este mundo implacable. La acción también es increíble. La cámara recorre a la perfección una incursión imparable, donde los hombres saquean y masacran todo a su paso, deteniéndose solo el tiempo suficiente para capturar a las mujeres como botín de guerra. Algunos de los asesinatos harán que se les revuelva el estómago, con Amleth realizando algunos horribles actos de asesinato en su camino para vengarse. Esta es una película intensamente masculina, pero las mujeres son tan letales como cualquier hombre. Lo que sorprende mientras ves The Northman es lo visceral que es todo, lo cual es salvaje y animal en su furia.

En general, llena de hechicería, sacrificios, derramamientos de sangre y hermosos paisajes, esta película es una epopeya gigantesca. Llevándonos a las Puertas del Infierno y de regreso, Eggers ha hecho una película épica vikinga inspirada en la leyenda de Amleth que seguramente se verá como la versión definitiva de esta historia en particular. Con un final que complacerá a la multitud y temas de violencia recurrentes que pesan mucho, esta película oscura y sumamente perturbadora no es para los débiles de corazón. Al final, The Northman es una experiencia increíble e implacable que es perfectamente una película de Eggers. Todas sus películas tienen su sello, nadie está haciendo películas como él en este momento y espero que siga teniendo este nivel de libertad. Es violenta, y no tiene miedo a ponerse atroz, tratando de permanecer en un estado de inquietud psicológica durante sus 2 horas y 15 minutos, que es una tarea que pone a prueba a Eggers mientras se esfuerza por dar forma a una experiencia visual brutal.

Puntuación: 5 alcapurrias.

Tuesday, April 12, 2022

Review: Metal Lords


Kevin (Jaeden Martell) es el baterista de la banda de la escuela secundaria Glenwood Lake, pero su viejo amigo, Hunter (Adrian Greensmith), espera transformarlo en un músico adecuado para su banda de post-death metal. Kevin no está seguro de sus habilidades, pero Hunter tiene un sueño y lo sigue, aprendiendo de los dioses del metal mientras se enfrenta a sus propios desafíos de adolescente. La pareja necesita un tercer miembro, pero no pueden encontrar un bajista capaz de satisfacer sus demandas. Entra Emily (Isis Hainsworth), una violonchelista excepcional con profundos problemas de ira que puede seguir el ritmo de la música metal, lo que también provoca una relación tentativa con Kevin, quien se siente abrumado por toda la atención. Cuando Hunter se entera de una próxima batalla de bandas en la escuela, está decidido a ganar el primer lugar, ansioso por compartir su canción Machinery Of Torment con el mundo. Sin embargo, su negación a aceptar a Emily en la banda provoca fricciones entre él y Kevin, poniendo a los amigos en desacuerdo en la víspera de su día de gloria de la escuela secundaria.

Este nuevo drama/comedia musical de Netflix, Metal Lords, se siente como una respuesta moderna a School Of Rock (2003) de Jack Black. Centrada en una batalla de bandas, la película es un maravilloso deleite para aquellos que disfrutan el exceso audaz del género de heavy metal. Sinceramente, esta es una comedia adolescente que está más interesada en el carácter y la salud mental que en las bromas básicas de la escuela secundaria, lo que le da a todo el esfuerzo una textura emocional atractiva y una profundidad inesperada. Con el joven y extremadamente talentoso Jaeden Martell y el emocionante recién llegado Adrian Greensmith como los dos mejores amigos en el centro de la acción, disfrutarán fácilmente de esto. Metal Lords se asegura de que las secuencias musicales sean dignas de un título potente, y lo hace con mucha seguridad.

La película está dirigida por Peter Sollett y escrita por D.B. Weiss. Sollett está bien instruido en la angustia y el drama de la escuela secundaria después de haber dirigido Nick And Norah's Infinite Playlist (2008). Sin embargo, Metal Lords es el largometraje debut de Weiss, después de ser la mitad del controvertido dúo detrás de Game Of Thrones de HBO. Ambos hacen un trabajo admirable y logran crear una historia entretenida sobre la mayoría de edad. El guión de Weiss tiene algunos momentos realmente divertidos, pero la película se habría beneficiado con un toque más de humor. En una película con música en el centro, la banda sonora no podría ser más importante. La música parece fluir en cada escena, con canciones como Metal Gods, Painkiller y Grinder de Judas Priest, The Trooper de Iron Maiden, War Pigs de Black Sabbath, Blood And Thunder de Mastodon, Whiplash de Metallica, I'm Broken de Pantera y muchas otras, ayudan a impulsar la película como impulsa de la misma manera el alma de Hunter. La narración de Kevin también ayuda a progresar en la historia y agrega un toque de humor y corazón. Vemos su maduración y crecimiento y eso nos ayuda a vincularnos con el personaje.

Narrativamente hablando, la película es relativamente sencilla con pocas sorpresas y, sin embargo, me convenció por completo. Apariciones por parte de Tom Morello, Scott Ian, Kirk Hammett y Rob Halford sorprenderán y emocionarán a los fanáticos del género heavy metal. El mayor punto de venta de la película es la amistad en su núcleo. Ahora... qué significa ser metalero? Metal Lords tiene una tesis, según el dúo central. Martell y Greensmith tienen una química innegable entre ellos y una electricidad en sus actuaciones. Si bien Kevin es el protagonista, se puede decir que Hunter tiene una complejidad más profunda. Su padre quiere enviarlo a un centro de rehabilitación para deshacerse de él, y la presencia constante de los que lo molestan lo pone nervioso. Una de las mejores escenas involucra una persecución en carro con Kevin y Hunter escapando para evitar a los que molestan a Hunter. Los lazos entre mejores amigos son profundos, y Kevin y Hunter son el corazón palpitante de toda la película.

Hay varios problemas emocionales presentes, pero no le restan importancia a la película. Incluso un aparte en un centro de rehabilitación con Hunter no es molestoso, ya que la película encuentra formas de darle la vuelta a la experiencia, inspirando algunas sorpresas fabulosas. Hay afición por los personajes y la música, y todo se mantiene a lo largo de la película, que se ve reforzado por algunos perfectos y maravillosos giros por parte de Martell, Greensmith y Hainsworth, quienes brindan personalidades distintas y sentimientos matizados a la realidad adolescente. La película culmina en la absolutamente épica batalla de las bandas, tomando una página de las películas originales de Disney y las películas de Nickelodeon de antaño. Metal Lords se asegura de que esta pieza final deje a la audiencia en una nota alta que se transmite incluso hasta a los créditos finales.

En general, para ser una película sobre heavy metal, donde Hunter constantemente habla filosóficamente sobre ser antisistema, Metal Lords toma la ruta segura. Eso no quiere decir que no sea agradable, lo es, pero hay un toque de ironía. La película es entretenida y fluye bien, pero había oportunidad para más. Una oportunidad de sobresalir en un género abarrotado, pero en cambio se alinea con las masas. La actuación en todo momento fue buena y creíble. Las actuaciones junto con la atmósfera te sumergen en la historia. Peter Sollett y su equipo capturan con éxito el espíritu adolescente. Todas las emociones y la irracionalidad, aunque a veces son difíciles de ver, son perfectas para ese período de la vida. Si bien la película no reinventa la rueda, hay suficiente corazón y música para que valga la pena verla y escucharla. Al final, Metal Lords es una película brillante sobre algunos temas oscuros. La producción maneja el tono de manera modesta y se cuida de evitar una fórmula aplastante, desarrollando una idiosincrasia sumamente divertida en todo el recorrido. Es muy divertida, y periódicamente graciosa, ya que explora la motivación que solo el heavy metal puede hacer en su fanaticada.

Puntuación: 3 alcapurrias y media mordida.

Review: Sonic The Hedgehog 2


La vida es buena para Sonic (voz de Ben Schwartz), que vive con sus amigos Tom (James Marsden) y Maddie (Tika Sumpter), y pasa las tardes como el superhéroe Blue Justice, protegiendo a los inocentes del peligro. Cuando Tom y Maddie son invitados a la boda de Rachel (Natasha Rothwell) en Hawaii, el viaje le da a Sonic algo de tiempo para sí mismo, planeando un relajante fin de semana con el perro de la familia. Arruinando los planes está el Dr. Robotnik (Jim Carrey), quien ha sido liberado de su prisión en el planeta Mushroom por Knuckles (voz de Idris Elba), un poderoso guerrero que sigue la magia y velocidad de Sonic y se une al villano para encontrar el camino a la Tierra. Dr. Robotnik y Knuckles buscan la Master Emerald, una piedra de energía antigua, que otorga a su poseedor la capacidad de convertir los pensamientos en realidad. Sonic tiene la intención de defender su hogar una vez más, pero Knuckles no es fácil de derrotar y la ayuda llega en la forma de Tails (voz de Colleen O'Shaughnessey), quien espera aprender algo con las demostraciones de valentía por parte de Sonic.

Para ser honesto, la trama en esta secuela es un poco desordenada. Con una asombrosa duración de 2 horas, esencialmente se desarrollan dos historias separadas y solo una es interesante. Una pista: no tiene que ver con Rachel, la hermana de Maddie, que está a punto de casarse en Hawaii con Randall, un hombre apuesto que apenas conoce. La película se aleja repetidamente de la acción caricaturesca y el humor que amamos de Sonic, Knuckles, Dr. Robotnik y Tails, para mantenerse al día con la historia marital que simplemente se siente floja y añadida. Este es el tipo de historia que sucede cuando una secuela se apresura en hacerse, ya que esta fue hecha para capitalizar el éxito de la primera película.

Es desafortunado porque el resto de la película es muy divertida. Sonic y Tails tienen una relación fácil en la que creemos rápidamente, y sí, ayuda si eres un fanático de los videojuegos desde hace mucho tiempo. El Knuckles de Idris Elba es un rudo luchador, con la voz retumbante del actor encajando perfectamente. Y luego está Jim Carrey, cuyas ridículas expresiones faciales y bigote retorcido siguen siendo un punto que resalta. No es una actuación tan física como en la primera película, pero diría que el Dr. Robotnik de Carrey está más cerca de la versión del videojuego esta vez, especialmente en la batalla final altamente robotizada.

Las travesuras de Sonic esta vez son anfitrionas de una gran cantidad de colocación de productos, hot dogs de chili, chistes de flatulencias y bromas constantes. Cada palabra que sale de la boca de Sonic es un remate, algunas de las cuales pueden parecer un poco anticuadas a veces. También, el personaje es incapaz de tener una conversación que no esté compuesta enteramente por frases ingeniosas. En cierto modo, esto funciona en beneficio de Sonic 2, ya que la gran variedad de chistes atacan al espectador a máxima velocidad. No todos los chistes cómicos aterrizan, pero los que lo hacen dejan una gran marca. El propio Sonic se ve espectacular, todavía brillando con esa capa de pintura azul que le dio al personaje una nueva vida después del modelo original fallido de la primera película. Los nuevos personajes Tails y Knuckles también aparecen en representaciones deslumbrantes y visualmente impactantes que se mantienen fieles a sus raíces del videojuego del sistema Sega.

Abrir la película con el desquiciado Dr. Robotnik de Jim Carrey en solitario es sin duda una elección que puede desalentar a los espectadores más jóvenes, pero como fanático de Carrey, me emocionó que tenga aún más tiempo de pantalla esta vez. Si pueden creerlo, esta es solo la tercera secuela de Jim Carrey después de Ace Ventura: Pet Detective (1994) y Dumb And Dumber (1994), aunque técnicamente la cuarta si se cuenta sería Kick-Ass 2 (2013), en toda su carrera. Para cualquiera que estuviera prestando atención, parece que el Dr. Robotnik podría ser uno de los papeles finales de Carrey, ya que afirma que se retira de la actuación. Si así es como se retira Carrey, lo consideraré salir en grande. Nadie puede canalizar la pura energía maníaca de un personaje como Jim Carrey. Su Dr. Robotnik/Eggman fue una delicia y sorprendentemente genial en la primera película, dándonos algo de qué reírnos justo al comienzo de toda la pandemia del COVID-19. Y ahora, su absurdo villano vuelve a robarle el protagonismo al veloz Sonic.

En cuanto a un producto de calidad, las películas de Sonic todavía tienen mucho camino por recorrer, pero Sonic 2 es al menos un gran paso comprometido en la dirección correcta. En un momento de la película, el Dr. Robotnik dice la frase "simple-minded space trash", y esta cita es una descripción adecuada de Sonic 2. En el mejor de los casos, la película cumple con la tonta cuota de entretenimiento con una trama secundaria de una boda que es un poco divertida, mientras que las batallas y la búsqueda de Sonic en la carrera por la esmeralda parecen capturar perfectamente el ambiente del videojuego. Quería más de Jim Carrey, que la utilización de Tails fuera representativa de su relación con Sonic, mucha acción y algunas risas decentes, y vaya si obtuve estas cuatro cualidades. Asegúrense de quedarse para ver una escena extra durante los créditos que resultará ser una sorpresa igual que en la original.

En general, la película ofrece lo que los fanáticos de la primera entrega esperan. Acción, bromas rápidas, un Idris Elba rudo como Knuckles, y más de Jim Carrey como el salvajemente exagerado Dr. Robotnik. La película coincide con el esfuerzo original en satisfacción y, por supuesto, intenta mantener las cosas frescas para otra secuela (o tal vez más) por venir. Quizás un nuevo adversario esté en camino, pero la película está mucho más orientada a los fanáticos, lo que debería deleitar a aquellos que han estado estudiando atentamente las formas de Sonic y su universo de videojuegos durante los últimos 30 años. Al final, Sonic The Hedgehog 2 fue entretenida y divertida, pero fue cuidadosa cuando se trató de conectar los elementos del cine con los aspectos más destacados de la franquicia de videojuegos. Esta secuela se vuelve demasiado ruidosa a veces, pero quiere impresionar, ofreciendo encuentros más frenéticos para brindar emociones, con la esperanza de involucrar a jugadores del pasado y del futuro, y no a admiradores casuales.

Puntuación: 3 alcapurrias y media mordida.

Monday, April 11, 2022

Review: The Contractor


James Harper (Chris Pine) es un oficial de las Fuerzas Especiales que atraviesa un momento difícil en su vida. Es un padre amoroso para su hijo y está felizmente casado con su esposa Brianne (Gillian Jacobs), pero las lesiones sufridas durante el servicio han complicado su posición en el ejército, y pronto le dan de baja sin su pensión o beneficios. James recibe una oportunidad de parte de su antiguo superior, Mike (Ben Foster), a quien salvó hace algún tiempo, ganándose su confianza. La deuda se paga cuando James conoce a Rusty Jennings (Kiefer Sutherland), quien dirige una unidad especial de operaciones encubiertas que paga excepcionalmente bien por misiones peligrosas en el extranjero. James acepta el trabajo, y pronto lo envían a Alemania, donde se une a Mike y a otros ex soldados mientras se enfocan en el científico Salim Mohamed (Fares Fares), un potencial terrorista de armas biológicas que trabaja en un laboratorio secreto, lo que pone a James en una posición difícil de supervivencia cuando él siente algo extraño en la situación, que rápidamente se sale de control.

Me puse a ver The Contractor con la idea de que sería otra película militar común y corriente, y debo decir que nunca demostró que estaba equivocado. Si bien la premisa de la película es intrigante, la ejecución de la historia es menos que extraordinaria. Hay áreas extremadamente sólidas dentro de la producción, pero también hay elementos que podrían experimentar algunas mejoras importantes. Esto hace que la película se quede en un punto relativamente promedio. Aquí, el director sueco Tarik Saleh hace una película de acción que habría sido popular en los cines unos años atrás. Es una entrada interesante en el mercado estadounidense para él, pero también es una reunión del dúo de Hell Or High Water (2016), Chris Pine y Ben Foster, quienes se reúnen para otra historia de masculinidad y hermandad, aunque en un entorno más militar.

En su primera película desde el lanzamiento de Wonder Woman 1984 (2020), Chris Pine interpreta el papel de James Harper, un sargento de las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos que es dado de baja con honores después del uso de drogas para una lesión en la rodilla, y se queda sin pensión y beneficios. James, aunque ha denunciado la contratación privada militar en el pasado, toma medidas para mantener y proteger a su familia uniéndose a una organización clandestina. Cuando una misión sale mal, James debe regresar a casa evitando a aquellos que lo quieren muerto.

Desde el principio, somos testigos de la notable cinematografía que ofrece la película. A lo largo de la película hay hermosas tomas de paisajes que podría mirar durante horas, incluida una puesta de sol que permanece en mi cabeza constantemente. Hubo muchos momentos que me encontré admirando los pequeños detalles que se consideraron dentro del diseño de producción. Ya sea el cambio de un hogar acogedor a un refugio tétrico, o simplemente el graffiti en Berlín que dice Respect '89, los diseñadores de producción tomaron en cuenta cada pieza que se presenta.

Las actuaciones en general son muy buenas, pero sin duda esta película es de Chris Pine. No puedo decir lo suficiente para describir la actuación intensamente emocional de Chris Pine. La dramatización de Pine como James Harper es verdaderamente el aspecto más fuerte de la película. Está desilusionado y recibe un golpe tanto físico como emocional. Ha perdido la fe en un sistema que jugó con su patriotismo y lo convirtió en un asesino, y se vio obligado a cuestionar a los hombres que lo rodeaban y que una vez conoció como hermanos. Pine es excelente aquí al representar la confusión, la frustración y el cansancio de James, ya que los ataques contra él provienen de todos lados y son implacables. Aunque hay bastante acción, el equilibrio con el drama impulsado por los personajes es sobresaliente.

Gillian Jacobs como Brianne, la esposa de James, fue tan auténticamente desgarradora que esperaba que interpretara un papel mucho más importante. Uno de los mayores errores de esta película es la desaparición de Brianne después de tan solo 30 minutos. Como una esposa militar que ha visto la muerte de demasiados hombres como su esposo, el dolor silencioso de Brianne deja una impresión duradera en su breve tiempo en pantalla. Su inclusión al principio establece un papel importante y, sin embargo, solo aparece durante un tercio del tiempo de ejecución. Ben Foster y Kiefer Sutherland también hacen maravillas al elevar sus roles básicos en un tiempo sumamente limitado.

La película tiene pocos momentos para detenerse y recuperar el aliento. Uno de esos momentos involucra al gran Eddie Marsan como un agente en una casa de seguridad al que le gusta compartir algunas de sus propias historias de guerra. Estos tiempos son breves y se sienten como una pausa diseñada para bajar las defensas ante el derramamiento de sangre que pronto vendrá. Además, algunas de las tomas cinematográficas que observé en la película me dejaron completamente confundido o me sacaron de la historia por completo. Si bien en algunos casos vale la pena ser creativo con las tomas y la edición, ese no es el caso en esta película.

Varios temas e ideas subdesarrollados e inexplorados también le hacen poca justicia a la historia. Intenta abordar las altas tasas de suicidio de veteranos, cómo el ejército falla a quienes sirven y cómo hay depredadores más que felices de aprovecharse de los ex soldados que han sido dejados de lado. Un trasfondo religioso extraño corre por todas partes, al igual que una subtrama continua de un joven James y su padre militar autoritario con problemas similares. En la superficie, estos son temas intrigantes de los que se debe hablar, especialmente cosas como el cuidado de los miembros del ejército, pero como se presentan aquí, nunca se convierten en nada más que una vitrina.

En general, esta no es una película de conspiración, pero trata sobre preocupaciones virales globales y el pánico del valor monetario. La película también funciona para equilibrar una comprensión psicológicamente más compleja del sacrificio con algunas escenas de acción. La película es un poco exhuberante, pero hay un esfuerzo por meterse debajo de la piel de ciertos personajes, explorando la carga de la culpa y la falacia del honor, y Chris Pine realiza una de sus mejores actuaciones, manteniendo el esfuerzo sintiéndose sustancial hasta que el guión llega a las exigencias del escapismo. Al final, The Contractor resulta familiar en muchos sentidos, pero la visión matizada de Pine sobre cuestiones de confianza y decepción ayuda a que el material encuentre su camino hacia momentos humanos reconocibles, y aunque el director Tarik Saleh es un poco torpe con ciertas cosas, maneja el suspenso razonablemente bien en este thriller ocasionalmente absorbente.

Puntuación: 2 alcapurrias y media mordida.

Review: Morbius


Desde niño, Michael Morbius lucha contra una rara enfermedad de la sangre que requiere supervisión médica constante, y encuentra una figura paterna en el Dr. Nicholas (Jared Harris) mientras se ocupa de él. Uniéndose a Morbius en el hospital está Milo, quien también sufre de la misma enfermedad, y los chicos se hacen amigos rápidamente. De adulto, el Dr. Morbius (Jared Leto) está trabajando en equipo con la Dra. Martine Bancroft (Adria Arjona) para encontrar una cura para sí mismo, experimentando con el ADN de los murciélagos y, en última instancia, creando un suero que realmente logra transformarlo en una poderosa criatura. Lidiando con una serie de nuevos poderes y una molesta sed de sangre humana, Morbius lucha para contener su maldad, trabajando en una sangre sintética que desarrolló. No dispuesto a escuchar las súplicas de su amigo, Milo (Matt Smith) también toma el suero, y deleitandose en su nuevo poder es feliz de creando el caos en la ciudad de Nueva York, lo que inspira a Morbius a encontrar una manera de vencer esta amenaza para la humanidad.

Es oficial! Jared Leto ha logrado protagonizar una película peor que Suicide Squad (2016). Ha hecho lo imposible. Sony Pictures simplemente está perdido sin la ayuda de Marvel Studios cuando se trata de desarrollar su propio universo cinematográfico con personajes de Marvel. Después del estreno de Venom (2018) y Venom: Let There Be Carnage (2021), ahora tenemos esta última entrega titulada Morbius con Morbius el vampiro viviente finalmente obteniendo una adaptación cinematográfica. Dirigida por Daniel Espinosa, está protagonizada por Leto en el papel principal y, de hecho, esta es la segunda vez que interpreta a un personaje de comics en la pantalla grande. A pesar de estar retrasada durante dos años, en gran parte debido a la pandemia del COVID-19, esta película del antihéroe vampírico Michael Morbius es un completo fracaso y un aburrimiento total, y la única consistencia real es cuán mala es. Sin duda, esta película absorbe la energía del espectador más rápido de lo que Morbius puede drenar un vial de sangre artificial.

Sorprendentemente, mi crítica con Morbius no se extiende a Jared Leto, quien generalmente da actuaciones que solo él parece entender. Como el Dr. Michael Morbius, que sufre de un trastorno sanguíneo debilitante, en realidad es bastante reservado. Desafortunadamente, Leto está en contra de lo que la película realmente requiere, y una actuación demostrativa más exagerada habría ayudado a animar esta película aburrida. En cambio, la locura de Leto se entrega al coprotagonista Matt Smith, quien interpreta al viejo amigo de Morbius, Lucius, aunque burlonamente lo apoda Milo cuando era niño, un nombre que se mantiene aún en su edad adulta.

Teniendo el mismo trastorno sanguíneo, Milo siente envidia cuando Morbius, un médico de renombre, rechaza un Premio Nobel y utiliza murciélagos para crear una cura experimental. El efecto secundario de esa cura es una transformación monstruosa y una sed insaciable de sangre humana. Al menos tiene efectos de sonar, puede volar usando corrientes de aire o algo así, velocidad y agilidad. Sin embargo, la sed de sangre es un problema, su sangre artificial está disminuyendo y su efecto tampoco es el mismo. Esto a Milo no le importa, ya que le roba el suero a su amigo y lo toma, pero en lugar de luchar contra la sed, lo consume, convirtiéndose en un asesino. Ahora depende de Morbius para derribar a su mejor amigo. Para resumir, ahora tenemos una película aburrida y sin inspiración que nos lleva de vuelta a la era de las adaptaciones de películas de comics de principios de los años 2000. Sí, es mala.

El problema principal de Morbius es que no te importa nadie. Nadie realmente se destaca. Es cierto que Jared Leto hace todo lo posible como Morbius, pero su interpretación no es interesante. Su relación con algunos de los personajes es increíblemente genérica hasta el punto de que te hace darte cuenta de que el guión es mediocre. Matt Smith parece divertirse con su papel y es un poco más intrigante que Leto en términos de carisma y motivación. Algunos de los actores secundarios como Adria Arjona, Jared Harris y Tyrese Gibson están solo como personajes de fondo, e incluso te olvidas de que están en la narrativa general. En última instancia, el nivel de talento se desperdicia con un guión que no tiene dirección, pasión, ni momentos que te hagan querer ver la película una segunda ocasión.

En su conjunto, la película está apresurada con una edición entrecortada. Nada fluye cohesivamente y todo se siente muy desconcertado. Como historia de origen, se ha visto este tipo de película muchas veces antes, pero hecha mucho mejor en otras adaptaciones de comics. Es uno de esos casos raros en los que incluso los fanáticos de este género en particular comenzarían a sufrir una fatiga de superhéroes. Nada tiene sentido en todo momento. Las películas de Venom al menos intentan ser cursis y entretenidas, mientras que Morbius se toma a sí misma demasiado en serio de una manera muy aburrida. Además, si desafortunadamente han visto los trailers, es triste decir que estropean las 2 escenas posteriores a los créditos.

En general, esta no es solo una de las peores películas de superhéroes jamás realizadas, sino que también es una de las peores películas del 2022. Esto huele mucho a desesperación por parte de Sony, especialmente con las 2 escenas posteriores a los créditos. Jared Leto parece no poder tomar un descanso con sus malas actuaciones en películas de comics. Ya veremos qué más hacen en este universo cinematográfico, y espero sea algo mejor. Al final, Morbius habría parecido mucho más genial en el 2002, antes de que el Universo Cinematográfico de Marvel perfeccionara el arte de adaptar los comics a la pantalla grande. Morbius tristemente no es más que una combinación de personajes unidimensionales, tramas recicladas, efectos visuales baratos y escenas de acción inspiradas en The Matrix (1999). La ironía de todo esto es que puedes poner el nombre de Marvel delante de cualquier cosa y los fanboys aparecerán corriendo. 

Puntuación: No calenté el aceite para freír las alcapurrias.

Thursday, March 24, 2022

Review: X


Es 1979, y el propietario de un club de striptease, Wayne Gilroy (Martin Henderson), ha reunido a un grupo de amigos y empleados para filmar una película porno para el floreciente mercado de videos domésticos que los hará famosos a todos. Las estrellas de su película amateur, The Farmer's Daughters, son Bobby-Lynne (Brittany Snow), Jackson Hole (Scott "Kid Cudi" Mescudi) y la novia de Wayne, Maxine Minx (Mia Goth). Wayne se desempeña como productor junto con el director RJ Nichols (Owen Campbell), quien está decidido a hacer arte en lugar de pornografía, y la tranquila novia de RJ, Lorraine Day (Jenna Ortega), completa el equipo como operadora de boom. Wayne ha alquilado una casa de huéspedes en una antigua granja de Texas para rodar la película. El propietario anciano, Howard (Stephen Ure), no tiene idea de a qué han venido estos amigos. Tan pronto como deja de mirar, Jackson tiene sexo con Bobby-Lyne y Maxine mientras la cámara de RJ corre. Cuando Howard y su esposa Pearl (también Mia Goth irreconocible bajo prótesis) terminan viendo lo que ocurre, los cineastas de repente tienen muy buenas razones para temer por sus vidas.

La mayoría de la gente está familiarizada con las tres reglas del género de horror: no tengas relaciones sexuales, no consumas drogas y nunca digas que volverás enseguida. Las películas slasher nos han demostrado una y otra vez que ignorar esas reglas puede tener graves consecuencias. En la nueva película del guionista y director Ti West, X, West combina la emoción de una película slasher con la exploración de estereotipos pornográficos al mismo tiempo que obliga a la audiencia a enfrentarse a su propia mortalidad. En X, es a finales de los años 70 y un grupo de jóvenes cineastas se dirige a la zona rural de Texas con la esperanza de filmar una película para adultos titulada The Farmer's Daughters. Después de llegar a su destino y conocer a sus solitarios y ancianos anfitriones, los amigos se dirigen a su cabaña alquilada para comenzar a filmar. Sin embargo, poco después, sucesos extraños comienzan a tomar forma y, a medida que se revelan las verdades, los amigos se encuentran luchando por sus vidas.

Han pasado 6 años desde la última vez que vimos de Ti West (In A Valley Of Violence de 2016). Con su regreso al horror, ha dado un gran golpe en X. Desde el momento en que conocí a este ecléctico grupo de personajes fuera de un local de striptease común y corriente, hasta el cuadro final de la película, estaba pegado a mi silla. Instantáneamente me identifiqué con los personajes, su experiencia y la ingenuidad de que esta película porno podría llevarlos al estrellato de Hollywood, es encantadora y, a su manera, especial. Al igual que otras películas de West, nos hace esperar antes de permitir que comience la verdadera acción. Lenta al principio, magistralmente genera tensión como una olla de agua que hierve a fuego lento antes de hervir completamente.

El establecer una película sobre amigos que hacen una película porno en la zona rural de Texas a fines de la década de 1970, donde la ideología cristiana se empuja a la gente por la garganta y aquellos con inclinaciones/preferencias sexuales impuras son rechazados, permite que todo tome forma en un significado intrigante. Combinen eso con temas como el miedo a envejecer, los beneficios de la juventud y la pérdida de la intimidad, y hay mucho que discutir y sacar de esta película si así lo desean. Pero como slasher, funciona? Aunque suene a cliché, West da nueva vida al género slasher con el enfoque único de su asesino.

Al frente del reparto está Mia Goth, que interpreta el doble papel de Maxine Minx, una de las estrellas de The Farmer's Daughters, que también tiene una relación con Wayne, el productor de la película, y Pearl, la anciana recluida que no quiere nada más que sentirse viva de nuevo. Cubierta de prótesis y maquillaje, Goth es irreconocible como Pearl. La película realmente descansa sobre los hombros de Goth y ella hace un trabajo brillante al resaltar las emociones complejas y los miedos que tiene cada uno de estos personajes. Goth siempre ha tenido una extraña excentricidad, ya que se presta tremendamente a cada uno de sus papeles.

En cuanto a la estrellas principales de The Farmer's Daughters, nos dirigimos a Bobby-Lynn y Jackson Hole, interpretados por Brittany Snow y Scott "Kid Cudi" Mescudi, respectivamente. Bobby-Lynn, específicamente, es el alivio cómico y sexy, que ayuda a aliviar la tensión con pequeñas bromas sexuales y lindas sonrisas. Snow no es una extraña al subgénero slasher, ya que estuvo en Prom Night (2008) y Would You Rather (2012), por lo que agregar eso a la mezcla con la personalidad burbujeante y acogedora de Snow hizo que fuera fácil vender el papel de Bobby-Lynn. Como compañero de escena de Snow, Mescudi no tuvo problemas para asumir el papel de Jackson Hole. Él aporta una sensación de seguridad como la estrella masculina de la película porno.

Completando el resto del elenco está Jenna Ortega como Lorraine Day. La prometedora actriz es capaz de capturar la inocencia de la situación en cuestión, incluso después de que decide salir de su zona de comfort. En lo personal, Ortega tiene una de las mejores escenas de la película. Al lado opuesto está su novio cineasta RJ Nichols, interpretado por Owen Campbell, quien se encuentra luchando contra sus propios juicios cuando Lorraine se interesa en explorar su propia sexualidad. Por último, Stephen Ure interpreta a Howard, el anciano que alquila la cabaña. Su personaje destila odio y desaprobación desde el momento en que se encuentra con sus invitados. Ure hace un gran trabajo construyendo su personaje hasta un punto en el que naturalmente se cuestionan sus intenciones.

La película es bastante lenta y puede que no sea del agrado de todo el mundo. Se mueve a un ritmo deliberado y similar al de Death Proof (2007) o la original Texas Chainsaw Massacre (1974), deleitándose con los detalles del período y las interacciones de sus personajes. Pero encuentro que esta forma de hacer terror es increíblemente gratificante, agregando una rica textura que hace que valga la pena esperar el espantoso tramo final. Además, el guión y algunos de los efectos visuales son increíblemente divertidos, especialmente en el cruce entre la realidad y la película porno que están filmando. West usa una variedad de ángulos ingeniosos para encontrar formas de amplificar el humor y la ansiedad, el más reconocible involucra a un caimán hambriento en un pantano cercano.

En general, todo aquí se ve y se siente como los años 70. Desde el estilo de filmación hasta la ropa, incluso el diseño de la cabaña. Todo se siente fiel al período de tiempo. Las muertes son épicas y brutales. La sensación progresiva de pavor nunca se disipa hasta el golpe final. Es una película que es incómoda y violenta, pero que también arroja luz sobre muchos temas, como el impacto de la represión sexual, el choque entre los valores progresistas de los jóvenes y los valores conservadores de las generaciones mayores, el atractivo innegable del material que empuja los límites, la tendencia a culpar al horror y la pornografía por los males del mundo en lugar de reconocer que el arte imita la vida, y la respuesta evangélica a menudo hipócrita al sexo y la violencia en pantalla. Si tienen un profundo aprecio por el cine de explotación y los slashers, esta película les encantará y les hará latir el corazón a cada paso. Al final, X es una película de terror slasher muy sangrienta a la antigua (estilo de los años 70), con una premisa bastante original. Rendir homenaje a los slashers de décadas anteriores no es nada nuevo, pero el director Ti West definitivamente le da un giro diferente a esto, uno que trae un nuevo término para este tipo de película: porno-horror-media, ya que es realmente una comedia oscura, mezclada con algunos de los horrores más extraños que se hayan visto hasta ahora, todo mientras se filma una película porno. Si bien todas las actuaciones son divertidas a su manera, y como casi todas las películas slasher, hay algunos personajes que existen solo para ser asesinados de manera predecible. Aún así, la película está construida alrededor y es propiedad de Mia Goth. Ella es la más ocupada, jugando las dos caras de una moneda en busca de gloria. Con qué frecuencia se ve a una actriz interpretar tanto a un depredador como a una presa contra sí misma en la misma película? Véanla y sumérjanse en la atmósfera obscena, sangrienta e inquietante de X. 

Puntuación: 4 alcapurrias y media mordida.

Review: Deep Water


Vic (Ben Affleck) ha estado casado con Melinda (Ana de Armas) durante años, pero la chispa se ha ido, con la pareja llevando vidas separadas mientras viven en la misma casa con su hija, Trixie (Grace Jenkins). Vic está semi-retirado, enfocandose en sus pasatiempos y paternidad, y vigila de cerca a Melinda, quien entabla relaciones sexuales con otros hombres, a menudo haciendo alarde de tal atracción frente a sus amigos. Recientemente, uno de los amantes de Melinda desapareció, y ahora anda con otro, lo que obliga a Vic a lidiar con la situación por su cuenta, haciendo una broma grosera sobre esa desaparición en una fiesta. Ese humor no le sienta bien al escritor Don (Tracy Letts), quien siente algo extraño en Vic, mientras que Melinda continúa con sus juegos psicológicos, decidida a romper la frialdad de su esposo con un comportamiento cada vez más atrevido.

Qué diversión deliciosamente malvada resultó ser Deep Water. Eso es algo que no he podido decir sobre una película de Adrian Lyne en más de dos décadas, ya que Lyne fue el proveedor frecuente de placeres eróticos como Fatal Attractión (1987), Indecent Proposal (1993) y Unfaithful (2002). Aquí, adapta la novela de Patricia Highsmith de 1957 sobre una pareja casada con problemas, sin amor desde hace mucho tiempo, que comienza un retorcido juego de poder, tentación y celos, hasta que la gente comienza a aparecer muerta. Pero lo que la hace tan agradable son las actuaciones de Ben Affleck y Ana de Armas, quienes comenzaron una relación durante el rodaje, pero se separaron antes de que la película viera la luz del día.

Curiosamente, no estoy seguro de que deba gustarme. Esa es la sensación que tengo de Disney, que adquirió la película como parte de su adquisición de Fox para luego retirar su estreno en cines y trasladarla sin contemplaciones a la plataforma de streaming Hulu. Para ser justos, este thriller de asesinatos torcidos difícilmente encaja con la marca del ratón, independientemente de su poder estelar. Pero existe la duda de porque esto sale en una semana ya repleta de nuevas películas. Lo que me lleva a pensar que quizás es el tipo de película que claramente está dirigida a audiencias adultas que han pasado por problemas de las relaciones, y que posiblemente el tema está fuera de moda en el panorama actual.

Ben Affleck interpreta a Vic Van Allen, un hombre jubilado de New Orleans que se enriqueció al diseñar un microchip utilizado en la guerra de aviones no tripulados. Ya no hace mucho más que criar una granja de caracoles, ocasionalmente sale a dar paseos en bicicleta, juega con su inteligente hija Trixie y observa a su joven y coqueta esposa, Melinda. Todos los días parece que Melinda ha encontrado un nuevo amigo o uno viejo de repente en la ciudad. Cada uno es increíblemente guapo, un poco tonto o torpe, y no puede dejar de alardear de sus aventuras con ellos, justo en frente de Vic y sus amigos. Sin embargo, que lo vean como un esposo patético no parece molestarlo. Él observa, cede ante ella cuando ella le presta atención y el ciclo se repite. Excepto que algunos de estos hombres parecen estar desapareciendo.

Vic es, por mucho, la figura más fascinante de la película, porque es un misterio muy extraño. No parece tan molesto por su suerte en la vida. A veces parece estar genuinamente asombrado de tener a alguien tan hermosa y enérgica como Melinda como su esposa. Él la mira con una mezcla de admiración y repugnancia. Al enfrentarse a sus diversos amantes, Vic se convierte en algo completamente diferente. Cuando habla con uno, alude descaradamente la muerte de otro de los supuestos amigos de Melinda, aterrorizando al pobre hombre. Pero luego le da la vuelta a todo y juega bien la situación. La actuación controlada y tensa de Affleck se encuentra entre las mejores que ha dado. Es muy similar a la interpretación que hizo en Gone Girl (2014), en la que interpreta a otro marido que vivía cierta fachada domestica.

Dado que esto se basa en una novela, hay más en la historia que interacciones y juegos sexuales, y Lyne se descuida un poco con algunos de los detalles, emergiendo con demasiados momentos infieles. El director no está seguro con la hostilidad de la situación, pero tiene a su posición una sensualidad vagamente amenazante, capturando una tensión especial entre la pareja que funciona a través de eventos sexuales y acusaciones, encontrando una magia oscura que mantiene esta unión funcionando de la manera más extraña. La película tiene ritmos seductores en su banda sonora y relucientes imágenes de caracoles, pero también es una reunión interesante con los viejos intereses del director en los caminos de la corrupción, la impotencia y la amargura, con la lujuria anulando toda lógica cuando se trata de una asociación que involucra dos individuos distorsionados. Honestamente, ha pasado mucho tiempo desde que se produjo una película como esta.

En general, eso es lo más complejo posible que puedo describir, lo cual es perfecto para Deep Water y para su director Adrian Lyne. En verdad, todo se vuelve un poco tonto a medida que crece el número de muertos, Melinda se vuelve más obvia y Vic más descarado. Pero eso en realidad funciona a favor de la película. Veinte años después, Lyne no ha perdido el toque. Su estilo, que sigue siendo una mezcla de drama de prestigio y obscenidad vulgar, es el punto dulce que esta película clava y que otras películas similares se ahogan tratando de emular. Al final, Deep Water es una película agradable y bien hecha. Siendo un poco inestable a veces, la película es un buen regreso para Lyne, quien aprovecha sus puntos fuertes con el esfuerzo, creando una imagen siniestra y sexual, y que le va bien con los protagonistas Ben Affleck y Ana de Armas, quienes comparten una buena química, dándole al director algo con lo que trabajar. 

Puntuación: 3 alcapurrias y media mordida.